Escocia

Qué visitar en Edimburgo en un fin de semana (nuestra experiencia)

Esta publicación sobre qué visitar en Edimburgo contiene enlaces de varios afiliados. Si reservas a través de ellos me ayudarás a seguir escribiendo información valiosa en el blog y a ti no te costará nada extra, al revés, ¡te ayudará un montón a la hora de planear tu fin de semana por Edimburgo!

Llegada a Escocia

Nuestro vuelo salió un martes desde Barcelona, con un vuelo de Ryanair que salió a las 6 de la tarde, horario perfecto para empezar un viaje de fin de semana (aunque nosotros lo prolongaríamos hasta el martes para también ver Glasgow). Para ello, primero teníamos que coger el tren Calella -> Barcelona de aproximadamente 1 hora, y desde Sants otro al aeropuerto (T2) que dura 17 minutos. Gracias al bono de transporte, esto lo pudimos hacer totalmente gratis. ¡A ver si dura!

Seguramente habré tomado más de un centenar de vuelos a lo largo de mi vida (haber estado en 85 países hasta la fecha y vivido fuera de España muchos años da fe de ello). Sin embargo, aún no me había pasado que me tocará el primer billete de la lista de pasajeros, ¡el 1A! Me hizo especial ilusión, supongo que para todo hay una primera vez (y no, en Ryanair no son asientos business class).

Para ir del aeropuerto de Edimburgo al centro de la ciudad fue muy fácil y salió todo rodado, entérate de cómo lo hicimos en este post que escribo sobre ello.

Sin enrollarme más, paso a enseñaros la lista que he escrito sobre qué visitar en Edimburgo y lo que, a mi parecer, sería delito perderse habiendo visitado esta maravillosa ciudad.

1. La Royal Mile

La Royal Mile es la High Street de Edimburgo, la arteria principal que cruza la ciudad vieja y un lugar por el que pasarás sí o sí en tu visita a la ciudad, ¡no es posible visitar Edimburgo y no pasar por esta calle! Es, digamos, el lugar principal de la lista de sitios que ver en Edimburgo en un fin de semana, aunque es uno que vale por 10, por todo lo que alberga. Lo más recomendable es empezar desde abajo del todo, desde el Palacio de Holyroodhouse, un precioso palacio donde se hospeda la familia real cuando visita Escocia y el cual se puede visitar por 20 € aprox. al cambio (para que te salga un poco más barato, te recomiendo hacerlo por Civitatis pulsando aquí).

Desde este punto comienza la subida que terminará en el mismísimo castillo de Edimburgo, con un total de 1,8 km (¡la milla escocesa es un poco más larga que la inglesa!). Lo mejor es ir subiendo poco a poco e ir parando en cualquier cosa que te atraiga, aunque recomiendo hacer algunas paradas obligatorias como en la gran catedral de St Giles (no te olvides de escupir en el Corazón de Midlothian, dicen que trae suerte y que, si escupes, volverás a Edimburgo. ¡No tengas vergüenza!). Solo la visita de esta calle se llevará gran parte del tiempo, depende de lo que quieras ver.

La bonita catedral St Giles
La bonita catedral St Giles con algunos personajillos

Los famosos closes

Tampoco puedes perderte los llamados closes, callejones que salen/entran de la Royal Mile y que forman parte de la experiencia de tu visita por esta parte de la ciudad. Los closes más famosos quizás sean el Real Mary King’s Close y el Advocate’s close. Nuestro hotel fue el Travellodge, y se encontraba muy cerca de este lugar. Esta cadena de hoteles que está por todo Reino Unido no sale en Booking.com (lo encontré de casualidad por Google Maps) y sale bien de precio comparado con lo que hay en esta cara ciudad. Si no, siempre puedes buscar un lugar en Booking.com, hay muchísimas opciones, echa un vistazo al mapa de aquí abajo.

Booking.com

Mercat Cross y otros monumentos importantes

Otro lugar con el que seguro que te cruzarás es la Mercat Cross, justo al lado de la catedral anteriormente nombrada. Conoce su curiosa historia aquí. Justo al lado, donde está la estatua conmemorativa de David Hume, se pone siempre un gaitero con su clásico kilt, esa prenda tan famosa de los escoceses. Aquí los artistas te ponen un datáfono para recibir propias, así que ya no te valdrá la excusa de «es que no tengo suelto». 😉 Puedes seguir para echar un ojo a la bonita Toolboth Kirk que, según tengo entendido, solía ser una iglesia, pero vendieron el edificio y ahora es una cafetería, algo muy común en la ciudad a día de hoy. Como ves, esta calle alberga un montón de cosas para visitar en Edimburgo.

Desde allí estarás a tiro de piedra de la guinda del pastel, el imponente castillo de Edimburgo, el cual merece un puesto para él solo en esta lista de sitios que visitar en Edimburgo en un fin de semana.

Sitios para comer en la Royal Mile

A continuación te recomiendo algunos sitios para comer en la Royal Mile:

  • The Haggis Box: el lugar ideal y económico para probar este plato tradicional escocés.
  • The World’s End: pub algo más caro, ¡pero que merece la pena!
  • Deacon Brodie’s Tavern: un pub escocés de dos plantas para beber pintas o para comer en la planta alta comida escocesa. Se pone a tope.

Una cosa que no me gustó tanto fue la gran cantidad de tiendas de souvenirs que hay, son demasiadas y dan un ambiente demasiado turístico a esta calle tan importante. Si quieres conocer más acerca de la interesante historia de la Royal Mile, te aconsejo que te leas esta página.

2. El castillo de Edimburgo, qué visitar en Edimburgo

Te recomiendo comprar la entrada al castillo a través de este enlace para disfrutar de un tour guiado en español con el que, además, te podrás saltar la cola. La entrada la puedes sacar online y cuestan 18 £ (unos 20 € al cambio). Te recomiendo hacerlo con antelación, ya que puede que esté todo vendido para ese día, como nos pasó a nosotros. A la esplanada de la entrada al castillo se puede entrar gratis y desde allí se tienen vistas espectaculares de los alrededores. Lo que se quiera hacer, eso ya depende del presupuesto de cada uno. La historia del castillo la puedes encontrar aquí, ¡no te la pierdas antes de ir en persona!

3. Victoria Street

Sin irse muy lejos de la Royal Mile, te encontrarás con esta preciosa calle escocesa que, para muchos, es la más bonita de la ciudad (y no les falta razón). Es sin duda uno de los lugares más pintorescos en Edimburgo y no puede faltar en tu itinerario. Esta calle en forma de «C» conecta el puente George IV Bridge con el Grassmarket. Lo más recomendable es verla de día, para así apreciar sus casas coloridas. Por la noche pasamos y no nos pareció tan bonita como durante el día. La cruzamos unas cuantas veces, es todo un lujo poder recorrerla y admirar una arquitectura tan exquisita.

Consejo: No te puedes perder verla desde el segundo nivel de la calle, adonde podrás llegar a través de unas escaleras. Desde arriba es donde obtendrás las mejores vistas. Solo hay que ver las fotos a continuación para darte cuenta de lo que hablo y por qué es tan famosa.

Consejo adicional: no te pierdas los fish & chips de Bertie’s, ¡es un sitio enorme y está riquísimo!

4. Miradores con las mejores vistas al castillo de Edimburgo

Probablemente, las vistas más bonitas de Edimburgo son aquellas donde aparece el castillo de fondo. En este apartado te ofrezco una lista con varios lugares desde los que podrás obtener las vistas al castillo más bonitas para tus fotos y tus ojos, o al menos que yo haya experimentado.

Grassmarket

El primer «mirador» es desde la misma plaza Grassmarket, adonde podrás llegar desde la anteriormente nombrada Victoria Street, por ejemplo. En esta plaza suelen poner mercadillos de artesanías y comida. Allí mismo nos encontramos con un puesto de españoles vendiendo paella (con una pintaza espectacular), aunque no fuimos a Edimburgo para comernos una paella precisamente. Dirígete hasta la altura del Cold Town House (otro sitio recomendado para ir a comer o beberte algo) y mira hacia arriba, tendrás una de las mejores vistas del castillo de Edimburgo.

Vistas del castillo desde Grassmarket
Vistas del castillo desde Grassmarket

The Vennel

Justo enfrente del nombrado Cold Town House verás unas escaleras empinadas que parecen no tener fin, que conectan a la Grassmarket con la Heriot Place. Vence a tu vagueza y empieza a subir escaleras, la recompensa te merecerá mucho la pena. Aquí llegamos ya al atardecer y, aparte de un borracho con una botella de vino pidiendo un sacacorchos (como si fuera normal tener uno en el bolsillo) y una pareja en plan romántico a la que jodimos el plan, nos encontramos con unas vistas al castillo espectaculares. ¡No te lo pierdas!

Vistas de cuento al castillo desde The Vennel
Vistas de cuento al castillo desde The Vennel

Ross Fountain

Esta es una de las imágenes más famosas de Edimburgo, ya que esta bonita fuente con el castillo de fondo es una de las vistas más especiales que te puedes encontrar en la ciudad.

West Princess Street Gardes

Otro lugar precioso para ver el castillo son estos jardines situados en la cara norte del castillo.

Princess Street

También es posible ver el castillo desde la famosa calle de las tiendas de la parte «nueva» de Edimburgo. Está un poco lejos, pero también sale una foto bonita. Para ello, dirígete a la altura del Poundland y cruza la calle.

Vistas del castillo desde Princess Street
Vistas del castillo desde Princess Street

5. Calton Hill, qué visitar en Edimburgo en un fin de semana

Las vistas al castillo pueden que sean de las más bonitas, pero como las que se tienen desde lo alto de Calton Hill no las tendrás en ningún otro sitio. Este sitio tiene muy fácil acceso y está al lado de la ciudad nueva de la ciudad. Suena como a un lugar al que cuesta llegar, por lo de hill (colina), pero para nada es así. Llegarás en un pispás y, una vez arriba, no podrás parar de hacer fotos a tutiplén. Las vistas son prácticamente de 360 grados.

También podrás visitar otros monumentos como la Torre Nelson o el inacabado Monumento Nacional de Escocia, conoce su curiosa historia en este enlace. Otro consejo que nos recomiendan los chicos de Cosas de Viajeros, es ir al mirador que da a Princess Street, ¡podrás sacar una foto espectacular! Esta pareja vive allí ahora mismo y ofrecen muchos consejos de la ciudad en su blog e Instagram, son una gran fuente de inspiración.

No tiene mucho que ver, pero me recordaron mucho a las vistas de Split o Praga, ya que había que subir una colina similar para obtener unas vistas también espectaculares.

Consejo: intenta ir temprano y tendrás las vistas prácticamente para ti solo/a (si vas para el amanecer, muchísimo mejor). Si no, ve al atardecer, que aunque haya mucha gente, las vistas serán más especiales si cabe (si el tiempo lo permite…).

6. La pintoresca calle de Circus Lane

Esta vez nos vamos a la ciudad nueva (New town) de Edimburgo. Esta pintoresca calle está a una distancia «andable» desde Calton Hill, o al menos así nos pareció e hicimos nosotros; se encuentra en el barrio de Stockbridge. Además, podrás disfrutar del ambiente de la ciudad nueva, una parte interesante de la ciudad que entra en el conjunto como Patrimonio de la UNESCO. Esta calle de cuento atrae a mucho turista por lo pintoresca que es. Se trata de una calle residencial supertranquila donde verás a muchos instagrameros-tiktokeros haciendo poses, pero que aun así merece la pena disfrutar de sus vistas. Esta calle forma parte de los famosos mews de Stockbridge, unas callejuelas construidas en los siglos XVII y XVIII con una historia peculiar.

7. Dean Village

Desde la corta calle Circus Lane, seguimos nuestro itinerario hasta este lugar aún más pintoresco de la parte nueva de Edimburgo, un pequeño rincón llamado Dean Village (también conocido como Water of Leith Village) donde antiguamente sus habitantes vivían de los molinos de agua. Este lugar, diferente del resto de Edimburgo, pasó un momento de decadencia alrededor de 1960, pero acabó recuperándose para convertirse en el lugar apacible que es hoy. Está bañado por el río Leith y es una parada obligatoria si vienes de visita un par de días a la ciudad. Te recomiendo pasear junto al río y perderte por sus bonitos callejones, ¡es un lugar que transmite mucha paz! Sin duda un imprescindible en los sitios que visitar en Edimburgo.

Consejo: te recomiendo hacer un tour gratis de Civitatis para visitar la New Town y Dean Village, aprenderás mucho y solo tendrás que dar tu propina si te acaba gustando. Puedes reservarlo entrando a este enlace.

Consejo extra: no te pierdas las vistas del puente Bell’s Brae Bridge, me lo agradecerás.

Vistas del famoso puente de Dean Village
Vistas del famoso puente de Dean Village

Estad atentos, porque publicaré más artículos con consejos y contenido sobre lo que vimos e hicimos en Edimburgo.

¡Hasta el próximo artículo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *