BarcelonaEspaña

Caminata por la Sierra de Collserola con vistas espectaculares a Barcelona

En esta segunda/tercera ola de la pandemia en la que los habitantes de Barcelona no pueden salir de la ciudad, el Parque Natural de la Sierra de Collserola ha cobrado más importancia que nunca para los locales. Somos muchos los que necesitan naturaleza de vez en cuando y los habitantes de esta ciudad tienen la inmensa suerte de tener este pulmón a tan solo unos pasos de la ciudad. Es la escapada perfecta para estar en plena naturaleza sin tener que desplazarse muy lejos.

Si sois asiduos al blog, habréis notado que me encanta una buena caminata. Durante esta época coronavirus he realizado algunas escapada por el parque y a continuación propongo esta ruta interesantísima en concreto para sacar lo mejor de este parque natural.

El punto de partida de esta caminata es la parada de metro de Zona Universitaria, en Pedralbes, desde donde se empieza a ascender hasta la primera parada del día: el Mirador del Xiprers. Tras un merecido descanso y tras haber disfrutado de las maravillosas vistas de todo Barcelona seguimos subiendo hasta los 399 m donde se encuentra la cima de San Pedro Mártir (en catalán, Sant Pere Màrtir), donde a parte de una torre de comunicaciones fea de los años 70 que se hace visible desde gran parte de Barcelona (antiguamente había un fuerte en este lugar), también se encuentran las bases donde se encontraban unas baterías antiaéreas de la guerra civil española, las cuales se han preservado como patrimonio histórico.

Vistas al valle del Llobregat

Desde la primera cima del día descendemos un poco para seguir avanzando casi en plano pasando por el Coll del Portell y Muntanya Pelada (picos en los que puedes hacer cima o rodearlos) para llegar a través de unos pinos hasta Santa María de Collserola, un pequeño santuario con la imagen de la virgen que mira hacia el Tibidabo, es un buen lugar donde parar y comer algo para reponer fuerzas y, como no puede ser de otra forma, con vistas majestuosas sobre la ciudad en todo momento.

Barcelona a mis espaldas
Cima de la Muntanya Pelada
Vistas desde Muntanya Pelada hacia Collserola y Tibidabo

Nos desviamos por el Turó d’èn Cors (donde, si quieres, puedes llegar a su escondida cima o rodearla) y llegamos al bonito mirador de mismo nombre (mirador de Turó d’èn Cors), una panorámica espectacular a la que se puede llegar en coche, ya que hay un parking al lado.

Vistas desde el Mirador de Turó d’èn Cors

Desde aquí nos metemos en carretera por Vallvidrera, pueblo que está situado en pleno Collserola donde puedes aprovechar para pillarte un café, agua o incluso tapear.

Vistas desde Vallvidrera

Desde Vallvidrera se continúa caminando hasta la famosa y omnipresente Torre de Collserola, creación del famoso arquitecto inglés Norman Foster con motivo de los Juegos Olímpicos del ’92 que se encuentra a 445 m de altura y que es visible desde prácticamente toda la ciudad de Barcelona. Es impresionante estar a los pies de este mastodonte, aunque no es que sea muy bonita precisamente.

Torre de Collserola desde bastante cerca

Desde la torre hay un paseo corto hasta los 512 m sobre el nivel del mar, el pico más alto de todo el Parque Natural de la Sierra de Collserola, el famoso Tibidabo, donde puedes descansar para disfrutar del precioso edificio religioso llamado Sagrado Corazón o de las espectaculares vistas sobre Barcelona y el Mediterráneo, aquí también se encuentra el parque de atracciones más antiguo de Europa aunque en ese momento se encontraba cerrado por el tema COVID-19.

Desde el Tibidabo mirando lo que habíamos andando. La antena del fondo es San Pedro Mártir

Por la parte trasera se tienen vistas espectaculares hacia la otra parte de las montañas, con vistas hacia Sabadell e incluso Terrasa y el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. Si aún te quedan energías puedes ir hasta el Observatori Fabra o si, como en nuestro caso, no muchas, puedes empezar a descender por los Jardines del Vivero hasta llegar hasta el barrio de Vallcarca desde donde puedes tomar el metro de vuelta a casa/hotel/coche.

Vistas espectaculares mientras descendíamos

Calcula alrededor de 12 km para hacer esta ruta, en medio día se puede hacer perfectamente ya que es bastante sencilla y para todo el mundo. Es una ruta en el que se pisa casi todo los puntos destacados de la parte visible de la Sierra de Collserola, una caminata perfecta para conocer una parte de la ciudad con vistas espectaculares.

Para los que quieran un paseo más tranquilo sin tanta subida y bajada pueden hacer el famoso camino de la carretera de les Aigües, una ruta que se puede hacer también en bicicleta perfectamente. Hay infinidad de posibilidades de rutas en la Sierra de Collserola pero esta es una de las más completas donde recorres los puntos más destacados de lo que se ve desde la metrópoli de Barcelona. Seguramente sigamos descubriendo lugares de este lugar, espero poder compartir con vosotros lugares como este que tanto merecen la pena.

Os pongo los puntos destacados de la ruta para que los toméis como referencia. Con la aplicación Maps.me te puedes guiar muy fácilmente:

  • Salida: parada de metro Zona Universitaria
  • Mirador dels Xiprers
  • Sant Pere Martir (baterías antiaéreas de la guerra civil)
  • Coll del Portell
  • Muntanya Pelada
  • Santa María de Collserola
  • Turó d’en Cors
  • Mirador Turó d’en Cors
  • Vallvidrera
  • Turó de Mont (Torre de Collserola)
  • Tibidabo
  • Jardins del Vivers de Can Borril
  • Final: parada de metro Penitents
Caminata en Strava

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *