República de Macedonia

Qué ver en la República de Vevchani y en Struga

Al enterarnos de que estábamos cerca de un lugar como este, no nos lo queríamos perder por nada del mundo. Si te quieres enterar de lo que puedes ver en la República de Vevchani (y en Struga) y de qué hablo exactamente, ¡no te pierdas este artículo!

¿Pero es una República independiente o no?

¡Te explico!

Vevchani es en realidad un pueblo muy pequeño encajado entre montañas de las inmediaciones del lago Ohrid. Es un lugar que no tiene mucho interés turístico y su población es escasa, un lugar donde sobre todo habitan campesinos. Os preguntaréis, ¿y que tiene entonces de especial? Hay muchos pueblos por el lago que se pueden visitar…

Historia breve:

Digamos que Vevchani tiene una historia un tanto peculiar. Viendo la foto portada de este post os haréis ya una idea. Todo se originó cuando Yugoslavia empezó a deshacerse en trozos, como ya sabemos. Todo comenzó por Eslovenia, a la que terminaron por seguirles Croacia, Bosnia y Herzegovina, Macedonia, Montenegro y Kosovo (aunque este último no está reconocido como país de forma oficial).

Entre tanto alboroto de independencias y guerras, fue cuando Vevchani, un pueblo de montaña tradicional de tan solo unos 2500 habitantes, se tiró a la piscina dejando caer una independencia como pueblo soberano. Se la conocería entonces como la República de Vevchani y ocurriría un 14 de enero de 1993.

Decidieron hacerlo por la presión de las autoridades yugoslavas de dañar sus famosos manantiales con el objetivo de construir un acueducto que abasteciera de agua a la ciudad próxima. Para ello, decidieron dar un paso al frente organizando un referéndum exitoso. Crearon su propio pasaporte, bandera, escudo e incluso moneda. Estaban decididos de que lo podrían conseguir. Su gente estaba de acuerdo, aunque no muchos eran conscientes de las consecuencias que podrían acarrear.

Llegada a Vevchani
Qué ver en la República de Vevchani y en Struga

Evidentemente, «la solicitud» de independencia cayó en saco roto, aunque sus ciudadanos aún guardan con anhelo ese pasaporte que se creó impulsivamente, pasaporte que nunca tuvo valor real, sino que se quedó en algo sentimental. Actualmente le están dando un uso simbólico en su famoso carnaval de principios de enero, el más famoso del país.

El que no tiene pasaporte durante esos días, no puede entrar al pueblo. Esa solicitud de independencia fue rechazada con signos de exclamación, dejando a Vevchani como parte de la República de Macedonia del Norte.

✨ Encuentra las mejores tarjetas para viajar en este artículo.

Todo esto lo han sabido aprovechar intentando meterse, sin hacer mucho ruido, en los planes de turismo del país. Fuera como fuere, es una historia que llegó a nuestros ojos (gracias al blog del elrincondesele.com, todo hay que decirlo). Fue algo que nos llamó la atención y que tuvo como consecuencia que lo quisiéramos conocer en persona, estábamos a un paso de ello y nos decidimos a ir. Hola, República fallida de Vevchani.

Que ver en la pequeña República de Vevchani

Nuestra visita duró algunas horas, las cuales dedicamos para callejear por el pueblo cuesta arriba y cuesta abajo. En realidad no tiene mucho que ver, así que tuvimos tiempo de aprovechar la tarde en otro lugar.

Para llegar hasta Vevchani desde Ohrid, todo lo que tuvimos que hacer fue ir a la estación de autobuses que teníamos cerca de nuestro hotel. Fuimos bien temprano para primero coger un autobús hasta Struga, ciudad a orillas del lago. Ya en Struga, teníamos que buscar la parada correcta donde pasaría el minibus que se dirigía hasta Vevchani. Tardó un buen rato mientras los locales se preocupaban por nosotros para coger el minibus correcto avisando de si era o no era el que teníamos que tomar. Como siempre, los locales estuvieron atentos para ayudar a unos turistas perdidos como nosotros. ¡Se agradece!

Tras un viaje a través de las montañas, llegamos a la alta localidad de Vevchani, la cual se sitúa a los pies del monte Jablanica. Nos bajamos en su plaza principal, desde donde ya pudimos observar la especial bandera de la República de Vevchani (ver siguiente galería de fotos). Por el pueblo, con lo que más nos encontramos fue con personas mayores, quienes hacían sus compras en los puestos de fruta y verdura recolectada por la zona.

Comprar el preciado pasaporte de la República de Vevchani

Nos cruzamos con una tienda donde, además de alimentos, vendían el preciado pasaporte de Vevchani. Por apenas 1,5 €, pudimos conseguir uno, ya podíamos decir que éramos ciudadanos de Vevchani y teníamos permiso para visitar el famoso carnaval del pueblo, al que solo pueden acceder los que disponen de este pasaporte, como dije antes.

Mucha gente que se compra este pasaporte también se preocupa en buscar al alcalde para que lo firme, no teníamos paciencia para tanto, así que lo dejamos tal y como nos lo vendieron. ¡Eramos ciudadanos de la República de Vevchani!

Pasaporte de Vevchani

Los manantiales de Vevchani

Sus edificios antiguos típicos macedonios los encontramos decorados con ristras de pimientos rojos secando al sol, al parecer es algo muy común en el pueblo. Tras callejear un rato, nos fuimos acercando a uno de los puntos más conocidos del pueblo, los manantiales de Vevchani, un espacio natural donde se puede hacer una pequeña ruta que va cruzando repetidas veces su pequeño riachuelo.

Descuento de Mondo

Desde allí disfrutamos de unas vistas bonitas de toda la zona. El pueblo se encuentra en las alturas y desde aquí salen diferentes rutas de senderismo que, con más días por la zona, seguramente hubiéramos hecho. Se dice que es uno de los lugares más bonitos para el senderismo de todo el país.

La Casa de la familia Gogoski, qué ver en la República de Vevchani y en Struga

Otros lugares que se pueden visitar por el pueblo podrían ser la Casa de la familia Gogoski, familia de un mercader llamado Kuzman Gogov que construyó esta casa hace un siglo. Como alcalde, hizo un plan para reorganizar el pueblo creando casas y deadlines para asegurarse un éxito que acabó por conseguir. Construyó un hospital y pavimentó con piedras cuadradas las calles, el pueblo se desarrolló mucho más que sus pueblos vecinos.

Iglesias de Vevchani

Vevchani también dispone de varias pequeñas iglesias, como la iglesia de St Rusa Sreda, construida en 1972 y que está por la zona de los manantiales (ver foto). La iglesia baja de St Spas, que está por la entrada al pueblo, se le llama baja porque hay una iglesia con el mismo nombre por arriba en las montañas. En el cementerio del pueblo se puede encontrar la iglesia St Barbara, que data de finales del siglo 18.

St Rusa Sreda, Qué ver en la República de Vevchani y en Struga

Parada en Struga y el lago Ohrid, qué ver en la República de Vevchani y en Struga

A la vuelta teníamos que pasar de nuevo por Struga y, para aprovecharlo, decidimos parar en esta ciudad pegada al lago para conocerla un poco. Es un lugar muy visitado por los macedonios.

Se ve que Struga ―antigua ente conocida como Enchalon― es un lugar muy animado. Cuenta con una calle principal por donde pasa la mayoría de gente y donde se puede hacer de todo. No me la había esperado tan animada teniendo a Ohrid tan cerca, es una buena alternativa. El Drin Negro es un río que sale del lago Ohrid y que divide la ciudad en dos.

Lugar de poetas

Kostantin y Dimitar de Milanidov son poetas importantes del país que nacieron aquí. Struga es también donde se celebra cada año, y desde 1966, el evento más grande de poesía de todo el mundo. Ya ha acogido poetas ganadores del Premio Nobel de literatura, como Pablo Neruda, entre otros.

No hay demasiado que hacer aparte de ver alguna que otra estatua o mezquita, así que nos fuimos a lo mejor que ofrece Struga, sus vistas al lago. Hacía un día espléndido y lo aprovechamos para relajarnos junto a él antes de volver a Ohrid para recoger nuestras cosas y partir hacia Bitola, siguiente destino del país y donde pretendíamos dormir aquella noche.

Fue un gran día en el que conocimos estos dos curiosos lugares, sobre todo Vevchani. Una visita muy recomendable si cuentas con varios días en Ohrid. Podrás disfrutar otras perspectivas menos saturadas del lago y te llevarás la grata experiencia de haber visitado la susodicha República de Vevechani, y conocer esta interesante historia que pocos conocen.

📒 Organiza tu viaje a XXX con la siguiente ayuda

🛏️ Encuentra la mejor oferta hotelera cerca de Vevchani, en Ohrid, al mejor precio aquí

🌟 Reserva las excursiones/tours disponibles, tickets y traslados para XXX aquí

🛩️ Encuentra los vuelos más baratos a Macedonia del Norte en el mejor buscador aquí

💊 Aprovecha el 5 % de descuento del seguro médico de Mondo aquí, solo por ser lector del blog

💳 Hazte con una tarjeta bancaria N26 aquí o con una de Revolut aquí, dos de las mejores opciones que hay para viajar en cualquier lugar del mundo

Si este artículo te ha servido de ayuda y quieres agradecerlo de alguna forma, puedes donar 1 € (o lo que veas oportuno) con Paypal al pinchar en el siguiente botón. Esto me servirá para seguir escribiendo en el blog y cubrir sus gastos.

¡Te lo agradeceré enormemente!

Sigue nuestro viaje por Centro Europa y los Balcanes

Post anterior del viaje: R.Macedonia: Sveti Naum y la ciudad de Ohrid, el origen del cirílico

Siguiente post del viaje: Rep.Macedonia: Bitola, la antigua ciudad de Heraclea Lincestis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *