Croacia

Visita a los lagos Plitvice, pura poesía natural

Si alguien viene a Croacia sabe ya bien que Plitvice es uno de los lugares not to be missed. No solo de Croacia, si no de todo los Balcanes. A nosotros nos llegaba el momento tras salir de la bonita Zagreb, donde pasamos un par de días muy entretenidos. Para visitar estos lagos, nos alojaríamos cerca de ellos para nuestra comodidad y para seguir avanzando en nuestra larga ruta de exploración de esta asombrosa parte de Europa.

✨ Encuentra las mejores tarjetas bancarias para viajar en este artículo.


Llegada desde Zagreb en bus a los lagos Plitvice

Para llegar desde Zagreb a los lagos Plitvice tomamos un autobús de unas 2 horas y pico a eso de las 9 de la mañana. Una de las sorpresas que nos llevamos de Croacia es que, para el autobús, hay que pagar un plus para meter la mochila en su maletero, algo que no nos había pasado hasta ese momento (desconocemos si lo aplican todas las compañías del país). El precio fue de solo 1 €, por lo que tampoco nos molestó demasiado. Al principio, no sabíamos si se estaba quedando con nosotros hasta que vimos que todo el mundo lo hacía, además de que da un ticket por ello.

🛏️ Reserva tu hotel cerca de los lagos Plitvice aquí.


El autobús nos dejaba en una parada cerca de un pueblo llamado Mukinje, donde se encuentran los lagos. El frío se hacía notar, estábamos congelados; no creo que pasáramos de los 5 grados, y eso que hacía un sol de justicia. Para llegar desde la parada a nuestro alojamiento que habíamos reservado con antelación, tuvimos que andar un buen trecho. Además, la dirección no estaba del todo clara, por lo que estuvimos dando vueltas por la zona hasta que preguntamos a un grupo de albañiles que trabajaban justo en frente de la puerta.

Si llegas en autobús desde Zadar, el trayecto en autobús es de 1:45 min y desde Dubrovnik ya sería bastante más, unas 8 horas.

Si tu viaje solo se enfoca en Croacia, en lugar de una ruta larga como nosotros, recomendaría altamente alquilar un coche, ya que en este país se conduce muy bien y es barato. Es sin duda la forma más fácil de llegar hasta los lagos, pudiendo aparcar en la entrada del parque que más te convenga para la ruta que tengas planeado hacer (lo explico más adelante).

viaje de seguro barato

Infórmate de todo lo que necesitas saber de un seguro para viajar en este útil artículo detallado.


La mujer nos recibió con los brazos abiertos, tanta energía y simpatía merecía pasar un rato hablando (intentando) con ella. Nos puso al día de todo lo que teníamos que saber para ir a los lagos, ya que íbamos un poco a ciegas. El lugar se llama Apartaments Sanja y nos costó unas *220 kunas (30 € al cambio) por aquel entonces (precio de hace algunos años, este año ya habrá subido bastante la cosa). Un apartamento para los dos a tan solo un paseo de los lagos de Plitvice, nada mal. Enseguida fuimos rápidamente hacia los lagos, nos quedaba mucho día por delante.

* Recuerda que Croacia pasó a euros no hace mucho y ya no se usan kunas.

Visita al parque nacional de Lagos de Plitvice

El parque nacional de los lagos Plitvice fue proclamado Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 1979 y está formado por distintos lagos que se entrelazan entre ellos mediante cascadas, cataratas (92) y lagos (16) a distintos niveles. El parque se reparte en dos partes, la alta y la baja. Está todo facilitado para poder caminar por/entre ellos con caminos de madera y distintos itinerarios a seguir.

El color turquesa del agua añade un plus a la belleza de este peculiar parque natural, un lugar espectacular donde no se puede perder detalle, todo el que llega sale maravillado, como, adelanto, nos pasaría a nosotros.


Para comprar los tickets hoy en día es muy fácil, ya que se puede hacer por la web oficial de los lagos Plitvice. Para comprar las entradas por tu cuenta para los lagos Plitvice puedes hacerlo aquí. Los precios varían según la persona, te lo dejo abajo desglosado.

  • Adultos: 23 €
  • Estudiantes: 14 €
  • Niños de 7-18: 6 €

Si quieres dedicarle más tiempo a los lagos, puedes optar por comprar el pase de dos días, lo cual te saldrá más barato que comprar los días por separado. Te dejo los precios a continuación.

  • Adultos: 39 €
  • Estudiantes: 20 €
  • Niños de 7-18: 10 €

El único inconveniente es que la web no está traducida al español, pero te puedes ayudar del traductor de Google (aunque sea con una traducción mala, te enterarás de lo necesario). Las entradas también pueden adquirirse in situ, en los accesos al parque nacional de los Lagos Plitvice, el mismo día de tu visita. Compruebe el horario de apertura de las oficinas en este enlace. También puedes optar por hacerlo por GetYourGuide a través de este enlace, donde está todo en español.



Opciones de ruta por los lagos Plitvice

La entrada nos costó 110 kunas (los precios actuales te los he dejado antes) e incluía un barco y bus como transporte por la ruta H. Esta ruta la empezamos por la entrada 2 del parque, el cual tiene más entradas. También hay rutas más cortas, pero nosotros elegimos hacer una media larga, ya que habíamos llegado hasta allí queríamos aprovecharlo al máximo.

Tienes que tener en cuenta que el parque nacional Lagos de Plitvice cuenta con 8 rutas diferentes, las cuales tienen características, grado de dificultad y longitud diferentes. Antes de seguir escribiendo sobre mi experiencia, te describo en un momento algunas de ellas que recomiendo hacer para cualquier persona

Ruta A:

La primera ruta de todas es una de las que recomiendo, tiene un recorrido de 3,5 km y se tarda aproximadamente entre 2 y 3 horas en completarse. Se trata de la ruta más corta de todas, ideal por si vas justo de tiempo. Incluye la cascada más alta del parque, la conocida como Gran Cascada. Para esta ruta se accede por la entrada 1. Incluye la zona de los lagos bajos y los Novakovica brod, Kaluđerovac, Gavanovac y Milanovac. Pasa también por el puente Kozjak, por donde se llega hasta el punto de vuelta.

Ruta C:

La tercera ruta es perfecta para conocer bien ambos niveles del parque, la parte alta y la parte baja. Cuenta con un recorrido de 8 km y se tarda aproximadamente entre 4 y 5 horas en completarse. Con esta ruta verás los lugares más importantes del parque e incluye un paseo en barco que cruza el lago Kozjak y un recorrido en tren panorámico para regresar al punto de inicio. Se trata de una ruta ideal para echar el día.

Ruta H:

Esta es la ruta que nosotros escogimos y que te recomendaría hacer si dispones de tiempo y caminar no es un problema para ti. Con esta ruta podrás conocer lo mejor del parque, ya que es muy completa. Te maravillarás con todos sus lagos y cascadas, y su gran variedad de colores. Su distancia es de 9 km, se tarda unas 6 horas en completarse y se accede a ella desde la entrada 2, por la parte sur.


Existen bastante más rutas que puedes explorar, pero he recomendado las que según lo visto, te recomiendo. Si dispones de más de un día, podrías descubrir otros rincones con otras rutas más largas o alternativas, ¡las hay de hasta casi 20 km! Por el parque verás mapas de los recorridos, por lo que no te perderás.

También puedes optar por hacer un recorrido con un guía que te explicará todo sobre el parque, con la opción de guía en español.



📒Organiza tu viaje a Croacia y los lagos Plitvice con la siguiente ayuda:

🛏️ Encuentra la mejor oferta hotelera en Zagreb con descuentos aq

🌟 Rellena tu visita con excursiones/tours disponibles, tickets y traslados en los lagos Plitvice con CIvitatis aquí.

🎟️ Obtén los tickets de entrada al parque nacional de Lagos de Plitvice aquí.

🚶 Haz el siempre interesante Free Tour en la cercana Zagreb reservando aquí

🛩️ Encuentra los vuelos más baratos a Zagreb desde tu ciudad en el mejor buscador aquí o aquí

💊 Aprovecha el 5 % de descuento del seguro médico de Heymondo aquí, solo por ser lector del blog. Infórmate de todo aquí.

💳 Hazte con una tarjeta bancaria N26 aquí o con una de Revolut aquí para viajar sin comisiones

📒 Compra la guía de Croacia a través de este enlace


Nuestra experiencia por los lagos Plitvice

El bus fue lo primero que cogimos en la ruta, un autobús que nos llevaría hasta las alturas del parque. Por el camino íbamos teniendo imágenes de lo que nos íbamos a encontrar, emocionante… Nuestra experiencia la explico con pocas palabras, las fotos hablan por sí solas.

Se empieza por un gran lago y una plataforma de madera que te hace bajar poco a poco de la mano de sus cascadas. Lo malo fue lo que casi siempre pasa en los sitios más turísticos y famosos, las masas de turistas, te recomiendo entrar a primera hora para evitar los buses cargados de turistas.

Nos encontramos con muchos grupos de japoneses, de esos grupos que van arrasando con todo. Se nos hizo difícil poder sacar fotos sin gente, para ello tuvimos que hacer alguna que otra parada larga. ¡No me quiero ni imaginar como es en temporada alta!

Mapa de los lagos Plitvice
Japonesa posando para la foto, había una cola para el cartel

Mientras se va caminando por los lagos, se pueden apreciar los diferentes colores del agua. A veces se ve un color que puede llegar a parecer irreal. El agua también es totalmente transparente y limpia, se puede ver perfectamente si hay peces, pocas veces he visto un agua tan transparente como esta.


Para seguir nuestra llamada «Ruta H», teníamos que cruzar el bonito lago Kozjak en barco que iba incluido en el precio, un bonito descanso. Al llegar al otro lado del lago hay un restaurante donde puedes comer o beber algo, a precio turista, claro.

Barco de la ruta por los lagos Plitvice
Barco de la ruta en la visita a los lagos de Plitvice

Estuvimos caminando horas hasta quedar agotados. La parte baja del parque nos pareció más bonita que la alta. Las vistas sobre los lagos y las cataratas son simplemente espectaculares.Un wow por aquí, un wow por allá, una foto por aquí, una foto por allá… así podríamos resumir nuestra visita a los lagos Plitvice.


Después de visitar ciudades como Liubliana y Zagreb, agradecimos el cambio de aires, cambiando los edificios por la naturaleza. En nuestros viajes siempre tratamos de combinarlos, ya que para mi un viaje queda incompleto si no se conoce la parte «salvaje».

Para acabar el día, hicimos recolecta de hayucos caídos de los árboles (un fruto seco de la haya) para la cena, el suelo estaba lleno y están muy buenos, Mi pareja lo sabía muy bien, ya que siempre lo hacía en Bélgica, yo no tenía ni idea. Lo prepararíamos con algunas cosas que compramos del pequeño supermercado de Mukinje para la cena, acompañado de una botella de vino.

Sería nuestro último lugar del interior de Croacia, pues el próximo destino estaba ya en la Costa Dálmata: a la mañana siguiente nos iríamos hasta Zadar.

Excursiones a los lagos Plitvice desde distintos puntos de Croacia.

Si en lugar de hacerlo como nosotros prefieres hacerlo con una excursión de 1 día ida y vuelta desde algún punto de Croacia, puedes hacerlo perfectamente, ya sea desde Zagreb, Zadar, Split, Trogir u otros lugares. También te ahorrará trabajo de planificación y no tendrás que preocuparte por nada, es una forma buena de optimizar el tiempo y de ver lugares tan increíbles de forma fácil mediante proveedores consolidados. Te dejo las ciudades más habituales desde donde existen tours hasta los lagos:

Sigue nuestro viaje por Centroeuropa y los Balcanes

Post anterior del viaje: Zagreb, la ciudad de San Marcos

Siguiente post del viaje: Zadar y Pag, entrada en la Costa Dálmata pasada por agua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *