Albania

Viajar por libre por el lago Koman, Albania

Qué dolor, serían algo así como las 6 de la mañana cuando nos tuvimos que levantar. Preparamos las cosas rápido y desayunamos algo que nos hizo el simpático padre de los hermanos, dueños del hostal, los cuales aún roncaban. Un taxi nos venía a recoger para salir y viajar por libre por el lago Koman. Este taxi lo compartiríamos con otros locales de edad avanzada.

Aquí empezaba una aventura que empezaríamos desde Shkodra (base), desde donde haríamos un recorrido por el lago Koman y las montañas de Valbonë y Theth. Desde allí, volveríamos de nuevo a Shkodra, una ruta circular para la que pudimos dejar nuestras mochilas grandes en el hotel (de lo contrario tendríamos que cargar con ellas durante la ruta de senderismo), llevándonos lo esencial. Para completar esta ruta se necesitan al menos 2 días de ruta. Os dejo un mapa para que lo veais más claro.


Mapa de ruta de 2 días desde Shkoder

Nos íbamos a uno de los lugares más vírgenes que te puedes encontrar en Europa. ¡Qué ganas de conocer esta parte menos conocida del Viejo Continente!

Primer trayecto, de Shkodra al lago Koman (muelle del ferry)

Como pasa en algunas partes de Asia, el taxi compartido, al que aún le quedaban algunas plazas, fue parando por la calle mientras gritaba a la gente para que se subiera. Nosotros pactamos el precio al principio, el cual nos pareció correcto. Al final se sumó una mujer y ya pudimos salir. La distancia hasta Koman es de apenas unos 55 kilómetros, pero el trayecto en coche puede llegar a tardar 1 hora y media (desconocemos si entretanto se han mejorado la carreteras/acceso, llegará tarde o temprano). En nuestro caso, sumado al tiempo para llenar el taxi compartido, nos llevó bastante más desde que nos montamos.

Tengo entendido que actualmente (2025), para llegar y viajar por libre por el lago Koman, se puede tomar una minivan que suele salir desde cerca del Hotel Rozafa, en la plaza de la Democracia (Sheshi Demokracia), informáos bien antes de confirmar nada, todo es muy cambiante en este país en pleno progreso.

De camino al ferry con albaneses

El taxi iba con música local a tope, mientras los mayores no paraban de hablar, los albaneses tienen un acento que me resulta muy gracioso. El paisaje era impresionante, como también lo era el pésimo estado de las carreteras, en parte de tierra. ¡Carreteras con más baches no había conocido en mi vida! (spoiler alert: no serían las peores ni de lejos en nuestro viaje por Albania), A continuación os dejo un vídeo corto para que os hagáis una idea del viaje, la música local siempre hace que un viaje sea más auténtico y, aunque no comparta el gusto, me agrada oírla en momentos como este. No me pasó lo mismo con la música en los autobuses indonesios y su música karaoke, eso fue una de mis peores experiencias, qué tortura.


Vistas preciosas desde el taxi compartido por los paisajes albanos
Vistas preciosas desde el taxi compartido por los paisajes albanos

Hicimos alguna parada para comer algo en pueblos llenos de puestos de comida, donde pudimos comprar fruta para el viaje. La gente miraba algo extrañada, no nos cruzamos con ningún turista en todo el día. Es una parte olvidada por la mayoría de turistas y eso se hacia notar entre la gente (al menos así era cuando fuimos), por lo que no están acostumbrados a ver forasteros. El inglés era inexistente, pero con el italiano nos podíamos defender algo, y eso que no sabemos mucho, quién me lo iba a decir.

En ferry público por el precioso lago Koman. Viajar por libre por el lago Koman

Llegamos a tiempo para tomar el ferry, es más, tuvimos que esperar un buen rato a que saliera. Aprovechamos y nos tomamos un café y bocadillo en un bar que hay en el muelle, por llamarlo de alguna forma.

Había mucho alboroto de gente con cajas, paquetes, bolsas y hasta muebles. Son gente que vive en diferentes lugares a lo largo del lago, quienes dependen de este barco para ir a comprar cosas a la ciudad. Sin embargo, es un ferry pequeño, pero ellos saben bien como aprovechar el espacio.

Este ferry que íbamos a tomar por el lago Koman no era un barco turístico, sino uno público, que para nosotros iba a ser como una especie de crucero lowcost. El paisaje que se divisaba por el camino desde el taxi y por el muelle ya era precioso, el viaje prometía. La ciudad de destino sería Fierzë, al otro lado del lago, dirección norte.

Por cierto, tengo entendido que a día de hoy, en 2023, hay varias compaóas de barcos para turistas que hacen un recorrido a lo largo del lago. Espero que este ferry público siga estando en servicio. Viendo el potencial que tiene este lago no me sosprende, supongo que el precio del barco turístico será mucho más alto. Yo me quedo con la experiencia que vivimos rodeados de locales, una experiencia que podéis leer a continuación.

Muelle de Koman
Viajar por libre por el lago Koman
Niños en el ferry
Miradas inocentes en el ferry

No lo puedo evitar, tengo que decirlo, el viaje en barco por este lago me recordó como si estuviera navegando por el mismísimo Milford Sound de Nueva Zelanda, así bonito era. El lago está rodeado por grandes montañas, conocidas como las montañas Prokletije (Montes Malditos), paredes de piedra y algunas casas desperdigadas por el paisaje. Algunos llegan a comparalo también con los fiordos noruegos. La tripulación estaba tranquila y hacia un tiempo muy bueno con algo de viento. Lo disfrutamos como nunca, vaya crucero que nos estábamos metiendo por dos duros. ¡Menudos descubrimiento!

Vistas desde el ferry
Entre esas montañas teníamos que pasar

Paradas del ferry para dejar a locales

Por el camino, el barco iba haciendo paradas en mitad de la nada. Por una estrecha rampa, que bajaban a mano girando una polea, se bajaban algunas personas haciendo malabarismo, con sacos y bolsas incluidos. Vale, la gente se bajaba, ¿pero adónde *** iba esa gente? ¡Si no había absolutamente nada! Justo en la parada solía haber una pared montaña donde no se veía ninguna casa o alguna pista de civilización, a veces esperaba alguien con un burro para cargar los paquetes.

Pues ahí iban esas personas, muchas de ellas muy mayores, con los sacos (mujere o hombre) cuesta arriba. Gente que solo salen de ahí gracias al barco y que les permite hacer sus compras, campesinos que suelen vivir de la naturaleza. Quedé impresionado y me hizo mucho reflexionar sobre nuestros lujos innecesarios. Os dejo algunos ejemplo de las paradas.



¿Lago o embalse?

En realidad, el lago Koman se trata de un embalse artificial que se formó como resultado de la construcción de una presa en el río Drin, uno de los ríos más largos de los Balcanes. El embalse tiene una longitud de aproximadamente 30 kilómetros y se extiende entre montañas escarpadas y pintorescos paisajes.

El embalse de Koman fue construido con el propósito de generar energía hidroeléctrica. La presa alimenta una central hidroeléctrica que suministra electricidad a varias áreas de Albania.

En el ferry en buena compañía

En el barco hicimos muchos amigos, sobre todo un chico que no paraba de hablarnos en italiano. Aunque a veces no le entendiéramos, estaba muy interesado en nosotros y se le veía contento de tenernos en el barco. Nos ofrecieron raki en numerosas ocasiones, esa bebida tan fuerte que se sacan de debajo de la manga (lo digo literalmente) y que, si habéis leído más posts de este viaje por los Balcanes, seguro que ya habéis leído sobre ello. Se trata de una bebida artesanal que se bebe mucho por casi todo los Balcanes, aunque parece que aquí en Albania es aún más común si cabe. Todos parecen traer una botella de raki consigo…

Beben del mismo tapón de la botella de plástico y lo van pasando por todo el barco, taxi o donde sea que se encuentren. Todos se reían cuando nos tocaba a nosotros, sobre todo por la cara que poníamos al beberlo. Es una bebida muy fuerte y no estamos acostumbrados a tomarla así a palo seco.

Disfrutando por el lago Koman
Disfrutando como un niño chico. Viajar por libre por el lago Koman

Paisajes al viajar por libre por el lago Koman

El paisaje se tornaba más y más impresionante, puro placer para los ojos, sobre todo sabiendo que es un lugar casi virgen, inexplorado, remoto, de esos que me encanta descubrir por mi mismo, indagando por el mapa o preguntando a locales y no por las guías. Os dejo con algún vídeo para que os hagáis una idea.

Viajar por libre por el lago Koman


Bajram Curri tras viajar por libre por el lago Koman

Del desembarco del ferry a la ciudad de Bajram Curri

Una pena, pero el viaje en barco llegó a su fi . Llegábamos a Fierzë, donde nos recogía una furgoneta que se dirigía a Bajram Curri, ciudad desde donde teníamos que encontrar otro transporte para llegar a Valbonë donde, si todo salía bien, teníamos pensado dormir; ya en el parque nacional del Valle de Valbona.

Cuando la gente nos preguntaba  a donde íbamos y le decíamos Valbonë y Theth, ponían cara de felicidad y con gestos nos transmitían lo bonito que era esa zona, parecen guardar mucho cariño al lugar.

Buscando transporte en Bajram Curri para llegar hasta Valbona

Ya en Bajram Curri, fuimos a buscar el último transporte que nos llevaría hasta donde queríamos pasar la noche. La gente de por allí, nos dijeron que hasta dentro de dos horas no iba nadie hasta allí, así que nos dio tiempo para conocer un poco este pueblo, un pueblo muy concurrido de gente y mercados. Comimos muy barato y visitamos algunos lugares. Bajram Curri es en realidad el nombre de un héroe albano, político que luchó por la independencia y derechos de Albania, por lo que este pueblo debe su nombre a él.

Bandera de Albania, muy parecida a la de Montenegro
Bandera de Albania, muy parecida a la de Montenegro
Estatua de Bajram Curri... en Bajram Curri
Estatua de Bajram Curri… en Bajram Curri

Una de las cosas que me sorprendieron de Albania fue la de ver coches encima de tejados, lo cuento porque no solo lo vi una vez, sino varias, eso ya no era casualidad. En Bajram Curri pude hacer una foto de prueba, algún significado debe de tener… me encantaría averiguar este misterio.

Misterio resuelto: según un lector del blog que ha preguntado a varios albaneses sobre el motivo de poner coches en los tejados, dice que se trata de publicidad. Así se hacen ver más desde lejos y captan la atención. Generalmente los coches están sobre talleres, venta de neumáticos, etc. ¡¡Gracias por ayudar a revelarlo!

Un coche en lo alto de una casa

¡Valbona!

La furgoneta que nos llevaba a Valbona no salió hasta que se llenó, pero llena llenísima. Íbamos todos apelotonados y nadie se quejaba, incluso había gente mayor en pie en el maletero, 3 para ser exactos. Tenían que ir agachados en un camino largo y repleto de baches. Sin embargo, todossonreían y hacían bromas. Transporte público = misma historia, botella de raki que saca alguien y todos a beber y reír; me encanta. 

¿Carretera? camino a Valbona

Entrando ya en el parque nacional, la carretera se iba haciendo más dura y estrecha, todo de tierra y con piedras y hoyos muy grandes, un camino que sería difícil hasta para un 4×4. No obstante, este antiguo minibús lo aguantaba, nos parecía algo milagroso a la vez que peligroso, no estábamos muy tranquilos que digamos. Podría ser la peor carretera por la que he pasado en nuestras vidas (poco duró la del primer trayecto del día) y no exagero, aún así (otro spoiler) todavia no sería la peor por la que pasaríamos en Albania

Tras algunas horas, la gente se fue bajando a lo largo del camino, lo hacían a petición persona. En este camino no existen las paradas programadas. El paisaje ya era espectacular y estábamos impacientes de llegar a Valbona.

Alojamiento en Valbona

Había un problemilla: no sabíamos donde íbamos a dormir esa noche; no teníamos nada reservado y no se veía un centro de la ciudad, Valbonë es un chorro de casas desperdigadas por una carretera. ¿Dónde nos teníamos que bajar? La gente se fue bajando hasta que nos quedamos solos y el conductor nos miraba con cara de «a dónde van estos».

Mirando el Google Maps en el móvil, vimos que había un hotel en todo el final de la carretera, prácticamente donde empezaba la ruta a pie para cruzar hasta Theth. Justamente era el final del recorrido del minibús, así que nos despedimos y fuimos en busca del hotel. Fue fácil de encontrar, ya que allí no hay nada más y es allí donde el conductor paró también para tomarse algo. Lo más recomendable es hacerlo de esta forma, así podrás seguir a la mañana siguiente por tus propios pies.

Tras una pequeña negociación ya teníamos cuarto, fue más fácil de lo esperado. La habitación doble nos la dejó por 20€ al cambio. Parecía ser que eramos los únicos inquilinos del buen hotel.

Se acababa este día tan aventurero y antes de descansar en nuestra habitación, salimos a darnos una vuelta, no pudimos aguantar las ganas de salir para admirar las gigantescas montañas que rodean Valbona, vaya espectáculo. La gente tenía razón, Valbona es precioso y la ruta hasta Theth que haríamos al día siguiente prometía mucho… ¡esta historia la dejo para la próxima entrada!

En siguiente cuadro podrás buscar tu alojamiento en Valbona, ¡échale un ojo!

 

Anocheciendo en Valbona
Anocheciendo en Valbona


Precio de los trayectos (actualizados en 2023)

  • Trayecto de Shkoder hasta el muelle del lago Koman: 5 € (750 LK)
  • Trayecto en ferry hasta Fierze: 5 € (750 LK)
  • Trayecto Fierze (pasando por Bajram Curri) hasta Valbona: 5 € (750 LK)

El trayecto entero de Shkoder hasta Valbona sale por un total aproximado de 15 € al cambio.

Seguro de viaje para viajar por Albania

SEGURO DE VIAJE HEYMONDO POR UN 5 % MENOS

En viajes así es imprescindible viajar con seguro. ¡No lo puedes dejar! Al viajar por estos destinos sin seguro, corres el riesgo a que te desplumen, es por eso que siempre tienes que tener las espaldas cubiertas con un buen seguro médico. Yo te recomiendo el seguro de Heymondo, ya que actualmente es lo mejor que se puede encontrar en el mercado. Como lector de este blog, podrás aprovecharte del descuento del 5 % que ofrezco de la mano de Heymondo si te aseguras a través del siguiente enlace, ¡te ahorrarás unas pelas y me ayudará a seguir escribiendo en el blog! Pincha en la imagen si quieres viajar con seguro a tu siguiente destino.

Ruta de 7 días por Bali

3 thoughts on “Viajar por libre por el lago Koman, Albania

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *