Cuando preguntas a alguien en España si Bali es un país o no, la mayoría suele responder que sí. Aunque no sea así, un poco de razón no les falta, Bali muy diferente a las demás islas del país, sobre todo respecto a su arquitectura, carácter y religión. Podrían ser un país independiente si de ello dependiera; pero no, seguíamos en Indonesia. Pasábamos nuestro quinto día en la isla y nuestro cuarto día en moto. Esta vez la ruta nos llevaba por el centro de Bali, de nuestra ruta por la isla visitando lo que nos apetecía con la libertad que te da llevar tu propio transporte. Parar donde quieras, cuando quieras y ver cosas como estas, es una auténtica gozada.
Día 4 de nuestra ruta en moto, esta vez por el centro de Bali




Cataratas de Munduk
En este cuarto día de nuestra ruta por Bali en moto que empezábamos en Munduk que nos llevaría por el centro. Planeamos terminar el día durmiendo de vuelta en Ubud, para el día siguiente salir desde allí a ver que se cocía por el sur de la isla.
En Munduk nos levantamos temprano para comer nuestro desayuno incluido del hotel con un crepe con plátano y café, para así salir hacia la primera parada del día sin mucha gente. Estas cataratas se encuentran a unos pocos kilómetros de Munduk y son las más altas de Bali.

Llegada a las cataratas
Para llegar a estas cataratas, tuvimos que subir por unas curvas muy pronunciadas que conducían hasta a un parking que está señalizado, donde nos esperaba un hombre para cobrar la plaza de parking correspondiente. También dispone de baño, algo siempre útil. Desde allí se baja un poco a pie por la carretera y se empieza un sendero que te lleva hasta las mismas cataratas, las cuales están situadas en plena selva. Para llegar allí pasamos por unas taquillas que tenían pinta de cobrar entrada, pero allí no había nadie, así que pasamos rápidamente.
Probablemente era demasiado temprano y por eso no había control, quién sabe, el caso es que pudimos pasar gratis (aunque puede que en 2023 esto ya sea más estricto). Moraleja: a quien madruga Zeus le ayuda. El sendero hasta las cataratas es casi todo cuesta abajo y no se hace demasiado largo, quizás un cuarto de hora a pie. Son cataratas muy bonitas y te puedes acercar mucho a ellas, tanto que casi te puedes meter debajo, aunque no creo que sea buena idea. Venía muy cargada de agua y cae desde mucha altura. La vuelta cuesta arriba costó más, pero menos mal que por aquí no hace demasiado calor.

Lagos Tamblingan y Buyan
Continuamos nuestro recorrido en moto hasta llegar a unos lagos. Paramos en el mirador donde había bastante movimiento de gente, quienes también aprovechaban para vender comida o souvenirs. Allí mismo se encontraba un hombre con diferentes animales para poder hacerse una foto con ellos. A nosotros el que más nos llamó la atención fue el zorro volador que ya vimos en Tonga, pero no lo habíamos visto desde tan cerca.
No se debería colaborar con estas cosas, son animales salvajes adiestrados que deberían estar sueltos por la maravillosa vegetación de la isla, seguro que no les falta de nada ante tanta exuberancia.

La vista a los lagos es espectacular; a la derecha se puede ver el lago (danau) Tamblingan y al otro lado el lago (danau) Buyan. El mirador está bastante alto, por lo que se puede ver perfectamente la forma de los dos lagos y toda la abundante vegetación que les rodea.
Tocaba continuar la marcha pero esta vez todo cuesta abajo, bajábamos de las alturas de las montañas del norte de Bali para irnos adentrando dirección sur en la isla, donde los poblados y la muchedumbre iban apareciendo más en escena. También nos cruzamos con alguna colonia de monos, quienes parecen que forman bandas callejeras, qué peligro tienen. Pasamos por lugares como Candikuning y Bedugul, donde paramos en un mercadillo a comprar algunas cosas. Aquí el tráfico empezaba a amontonarse, sobre todo las carreteras que iban hacia el norte, dirección Singaraja.

Pura Luhur Batukau
No fue fácil encontrar el camino correcto para llegar hasta Pura Luhur Batukau, queríamos ir desde Pacung a través de los arrozales de Jatiluwih (Patrimonio Mundial de la UNESCO), pero nos perdimos varias veces. Preguntamos mucho a los locales y entre ellos mismos se contradecían, pasamos por caminos de tierra donde vimos gente vivir con lo más básico, lo cual también resultó ser una experiencia.

No pudimos encontrar los arrozales de Jatiluwih
Al final, tras dar varias vueltas por la zona, encontramos el camino correcto (nunca os fijéis del mapa que trae la lonely planet). Sin embargo, nos quedamos sin poder visitar Jatiluwih. Con el cielo oscureciendo, llegamos a este bonito templo situado en las faldas del volcán Gunung Batukau. Hacía fresco y se estaba muy bien, pero la lluvia amenazaba de nuevo. Era el templo estado cuando Tabanan fue un reino independiente. Tiene un meru de siete tejados dedicados a Maha Dewa, que es el guardián de las montañas y de los lagos que vimos anteriormente.
Posiblemente sea el templo más espiritual que puedes visitar en toda la isla de Bali. Había mucha gente local balinesa y parecía que había alguna ceremonia, todos iban vestidos con su mejor traje para la ocasión y muchos llevaban ofrendas en sus manos o cabezas.
Uno de los mejores templos de Bali
En el ambiente se respiraba un aire místico con la niebla, el fresco y los alrededores llenos de vegetación. Dentro y yendo hacia la derecha te encuentras con un riachuelo de lo más relajante. Se podía ver a la gente rezar, poner ofrendas a sus dioses o sentarse enfrente de su templo. Es una maravilla de lugar, ¡Bali no dejaba de sorprendernos!



En esta ocasión, el sarong iba incluido con la entrada, así que no alquiléis ninguno a nadie antes de entrar (al menos así era en 2013). En la entrada, nos encontramos con este cartel curioso en el que dice que las mujeres cuyos hijos no les haya salido el primer diente, mujeres embarazadas o con la regla no se les permite la entrada al templo.


Paseando por el templo nos empezó a llover muy fuerte, tanto que nos cobijamos en la puerta de una casa que había por allí.
Hospitalidad balinesa
Tuvimos hasta la suerte de que tenían sillas para sentarse, pero allí no parecía haber nadie. Al rato apareció gente que iba a entrar a la casa, eran un par se señoras y un hombre mayor a los cuales, con la mirada, le dijimos si estaba bien para ellos que estuviéramos por allí. Hicieron el gesto de que no parecía importarles mucho y entendían que estuviéramos allí cobijándonos de la lluvia.
Al rato apareció una de las señoras ofreciéndonos comida: fruta, arroz y plátanos. Eran alimentos que meten en las ofrendas y que les habría sobrado. Sin hablar inglés pudimos llevar una pequeña conversación. Gracias a la lluvia pudimos acercarnos a la gente local y vivir esta maravillosa experiencia. Por cosas como estas, guardamos un cariño especial de Bali, no te dejes engañar cuando la gente dice «Bali es demasiado turística, no vayas». No les hagas ni caso. 🙂

La comida nos cayó del cielo ya que teníamos mucha hambre y la lluvia todavía no tenía pensado parar, te encuentras con gente muy buena por esta isla y esto era una prueba más de ello. Cuando la lluvia cesó nos fuimos directamente a coger la moto esperando que no nos lloviera de camino a nuestra siguiente parada, Pura Taman Ayun.
Pura Taman Ayun, ruta por el centro de Bali
Por el camino nos volvió a llover, nos mojamos mucho y tuvimos que parar más de una vez, una de las veces paramos para comer en un warung de carretera, siempre nos gustan estos warungs ya que suelen ser muy baratos y suelen estar muy buenos sus platos.


De camino al templo Pura Taman Ayun pasamos por mucho tráfico, se notaba que ya estábamos en la parte sur de la isla. Ciudades como Tabanan lo demostraban, la verdad es que Tabanan nos sorprendió, tenía cosas muy bonitas. Grandes rotondas, grandes figuras y se veía una ciudad muy cuidada, de las que más de Bali. En la historia de Bali ha sido una ciudad muy importante como ya habréis visto en el primer post de Indonesia.



Llegada al templo Taman Ayun
Al llegar al templo con la ayuda de algún motorista que nos guió hasta el mismo templo aparcamos la moto pagando la plaza y nos metimos. Había muchísima gente, la mayoría eran extranjeros, todo lo contrario que pocas horas antes en el Luhur Batukau. Este templo está muy bien cuidado con una amplia zona de césped muy bien cortado.


Es un templo muy grande y para nosotros fue uno de los más bonitos junto al Pura Besakih. Subimos a un meru desde donde se tienen unas vistas de todo el complejo. Este templo fue el templo principal del reinado de Mengwi, reinado que aguantó hasta 1981 cuando fue conquistado por el reino de Tabanan y Badung. El templo fue creado en el 1634 y profundamente renovado en el 1937 dejándolo tal y como hoy te lo encuentras, toda una obra de arte.





Pasamos el rato paseando por sus bonitos jardines y merus hasta que nos hartamos y nos fuimos dirección Ubud donde echamos el resto de la tarde por el centro, viendo fútbol en vivo, bebiendo cerveza bintang y batido en uno de sus muchos bares. Decidimos dormir con Dani´s Homestay para poder salir al día siguiente hacia el sur en el que sería nuestro último día con la moto. Estábamos contentos de haber conocido la otra cara de Bali por la parte norte, con sus grandes templos y su bonita naturaleza, ahora nos tocaba descubrir otra cara de Bali, la parte sur de la que os escribiré en el siguiente post en el quinto día en moto por Bali.

🛵Mapa de nuestro día 4 de la ruta en moto por el centro de Bali
📒Organiza tu viaje a Bali con la siguiente ayuda
🛏️ Encuentra la mejor oferta hotelera en Bali al mejor precio aquí
🌟 Reserva las excursiones/tours disponibles, tickets y traslados para Bali aquí
🛩️ Encuentra los vuelos más baratos a Bali en el mejor buscador aquí
💊 Aprovecha el 5 % de descuento del seguro médico de Mondo aquí, solo por ser lector del blog
💳 Hazte con una tarjeta bancaria N26 aquí o con una de Revolut aquí, dos de las mejores opciones que hay para viajar en cualquier lugar del mundo
Esta publicación contiene enlaces de varios afiliados. Si reservas a través de ellos, me ayudarás a financiar el blog y seguir escribiendo información valiosa. A ti no te costará nada extra, al revés, ¡te ayudará un montón a la hora de planear viaje a los mejores precios!
Anterior post del viaje: Explorando Bali en moto, día 3 (Pura Meduwa Karang, Singaraja, Lovina y Munduk)
Próximo post del viaje: Explorando Bali en moto, día 5 (Pura Luhur Uluwatu, Playas de Bukit Peninsula y Kuta)