IndonesiaViaje Asia/Oceanía 12/13

Ruta por Bali en moto, día 3: Pura Maduwe Karang , Singaraja, Lovina y Munduk

Despedida de Amed con vistazas al volcán Gunung Agung

Nos despedimos de esta pequeña localidad llamada Amed tan auténtica con un desayuno que estaba incluido en el precio del hotel y que consistía en un pequeño crepe, unos trozos de sandía y un café, suficiente para llenar el buche y seguir con nuestra aventura por la isla. La ruta por el norte de Bali en moto de hoy sería hasta Munduk, ya en la parte alta de la isla.

Nos fuimos por la carretera que rodea la isla por el norte en dirección oeste, la cual va en su mayor parte pegada al mar. El día amaneció despejado, por lo que pudimos ver de nuevo los grandes volcanes que se encontraban por allí cerca. Esta vez pudimos ver el gran Gunung Agung a plena luz del día, es todo un espectáculo.


Atravesando pueblos del norte de Bali

Pasamos por pequeños pueblos como Tulamben (famoso por su diving), Kubu, Sembirenteng o Pacung, entre otros. Por el camino, pudimos ver muchos ejemplos de la bonita arquitectura balinesa, que hace de cada casa como si fuera un pequeño templo. También disfrutamos de las típicas entradas y salidas típicas a cada poblado, que parecen como templos cortados y separados por la carretera. Por aquí el turismo es casi inexistente y creo que es algo que no habrá cambiado mucho a día de hoy.


Por el camino íbamos viendo motos y coches llevando de todo lo que te puedas imaginar a cuestas, desde tiendas portátiles, hasta gente subida en escombros en un camión de carga. Es todo un espectáculo que hará entretenerte subido a la moto.


Templo Puta Maduwe Karang, parada en nuestra ruta por el norte de Bali en moto

Nuestro primer objetivo del día era llegar hasta el templo conocido como Pura Maduwe Karang, el cual se encuentra en el top 5 de los mejores templos de Bali según la lonely planet. Se encuentra en un pueblo que hay justo antes de llegar a la segunda ciudad más grande de Bali, Singaraja.

El trayecto entre Amed y este templo fue largo, y además no fue fácil encontrarlo. No paramos demasiado por el camino para no perder mucho tiempo. No está bien marcado y no es un templo muy grande que se vea de lejos. Pasamos de largo sin querer y nos dimos cuenta cuando ya llegamos a la locura de tráfico que se forma en Singaraja, así que preguntamos cómo llegar al templo y volvimos por el mismo camino. Tras perder más tiempo del que nos hubiera gustado, finalmente llegamos al solitario Pura Maduwe Karang. Repito lo que en otros post, ¡cómo ha facilitado la vida tener el Google Maps en el móvil!

Era la primera vez que no tuvimos que pagar para aparcar la moto cerca del templo. Por aquí no se veía ningún turista. No es un templo muy concurrido y hasta el norte no suelen llegar muchos extranjeros, solo llegan los más curiosos (como nosotros) que quieren conocer algo más allá del trillado sur.

En la puerta se encontraba un hombre que nos invitó a entrar y nos empezó a explicar cosas. Allí se encontraban unas señoras que nos cobraron la entrada, la cual incluía el sarong, una vez más.

Este templo está dedicado al Dios de la tierra, Batara Meduwe Karang, el cual protege la tierra para mantener un suelo fértil. La entrada está adornada con dos puertas partidas a lo balinés y tres figuras de Ramayana. El guía que venía con nosotros, que estaba también incluido con el precio de la entrada estuvo con nosotros explicándonos su historia hasta llegar al mismo templo donde había un grupo de niños esperándonos.

Detalles de Maduwe Karang en nuestra ruta por el norte de Bali
Detalles del templo Maduwe Karang

El guía nos dejó con ellos y estos nos llevaron para darle la vuelta al templo en sentido de las agujas del reloj. Para nuestra sorpresa, los niños nos contaron la historia de las diferentes figuras en relieve de la fachada del templo cantándolo en coro. Primero nos cantaron sobre el hombre subido en bicicleta, la que dicen que es la primera bicicleta que se vio en Bali.

Fue dedicado a una persona del reinado de los Países Bajos, Nieuwenkamp, que recorrió Bali en bicicleta allá por el año 1904 (¡cómo no! 🤣). Si os fijáis en la siguiente imagen, le han puesto una nariz grande al estilo neerlandés, que era la imagen que se tenía de los blancos del oeste por aquel entonces.

Bicicleta de meduwa karang, ruta por Bali en moto hasta Munduk
Primera bicicleta vista en Bali en el templo Maduwe Karang

A este templo suelen acudir los campesinos para rezar, con el objetivo de que sus tierras sean fértiles y así poderse mantener económicamente. Un templo para no perderse que recomiendo muchísimo visitar si estáis al norte de Bali, merece la pena el desvío. Nos despedimos de los niños, que parecían ser muy buenos, y les dimos su propina merecida. Tras ello salimos directos hacia Singaraja.

Niños de Maduwe Karang
Grupo de niños que nos cantaron las historias del templo Maduwe Karang. Pa comérselos.

 

Singaraja, ciudad grande en nuestra ruta por el norte de Bali

Esta ciudad es de las que más evidencias de colonización neerlandesa tienen en Bali. Singaraja, que significa “El rey león”, es la segunda ciudad más grande de Bali y eso lo podíamos notar por el tráfico, ya que estaba todo muy saturado cuando llegamos. Tampoco era buena hora para pasar por allí, nuestra experiencia en moto por Singaraja no fue nada placentera, fue de lo más agobiante.

Paramos en un Carrefour que nos hizo mucha ilusión ver, hacía mucho tiempo que no veíamos uno y nunca nos lo habíamos esperado ver por aquí. Entramos más por la curiosidad de ver los precios; digamos que se trataba de un Carrefour muy exótico. Una parada más en nuestra ruta por el norte de Bali en moto.


Lo que más se puede destacar de Singaraja son sus todavía existentes edificios de estilo neerlandés y su paseo marítimo. Está bien para pasar unas horas, nosotros aprovechamos para comer por allí en un mercadillo que había por la carretera, donde había mil opciones para comer de lo más barato. Escogimos unos sates, unos pinchitos con salsa de cacahuete, y un bakso (sopa con bolas de carne y noodles). ¡Qué bueno!

Sate en singaraja
Sates que nos metimos entre pecho y espalda en Singaraja, no podía faltar en nuestra ruta por el norte de Bali en moto

Explorando Singaraja a pie, parada en nuestra ruta por el norte de Bali en moto

Vimos el importante puerto antiguo, un templo chino (Ling Gwan Kiong) y los antiguos almacenes neerlandeses. Cuando íbamos cerca del paseo marítimo nos perdimos un poco y nos encontramos con un grupo de hombres que estaban sentados y bebiendo algo. Les preguntamos por el camino correcto, pero parecían que ya habían bebido más de la cuenta. Uno de ellos quería que le echáramos unas fotos, y luego nos dijo el camino mal y nos perdimos más de lo que estábamos. Por suerte había más gente que si nos indicó el camino correcto.

bebida alcohólica amarilla de Bali
Grupo de hombres que nos ofrecieron de esa bebida amarilla, ¿qué sería? Iban finísimos. 🤣

Saliendo de Singaraja nos empezó a seguir un motorista que nos hablaba mientras los dos íbamos conduciendo, algo peligroso con tanto tráfico (algo normal para él, supongo). Aprovechamos para parar y echar gasolina en una gasolinera de las de verdad, de repente los precios habían subido muchísimo.

Pensamos que quizás era esa gasolinera concreta que era más cara, pero nos dimos cuenta de que era así en todos sitios. Tanto la gente en la calle que la vendía en garrafas como en las gasolineras. Al parecer el precio de la gasolina había subido más del 40% de un día para otro, y por ello hubo huelgas y manifestaciones, ¡no me extraña! Una ruina para los que trabajan en el transporte… y mala suerte para nosotros.

Paso breve por Lovina

Faltaba poco para completar nuestro día 3 de la ruta por el norte Bali en moto hasta llegar al destino final, pero el que nos hablaba desde la moto también paró en la gasolinera y nos convenció para llevarnos a su hotel en primera línea de playa, en un poblado llamado Lovina. La verdad es que el alojamiento nos lo dejaba a un muy buen precio, así que fuimos a verlo sin comprometernos a nada. El lugar estaba bien, pero no era lo que buscábamos. Se trataba de una playa de arena negra muy normalita, no muy limpia y llena de barcos por todos sitios. Hacía mucho calor, así que aprovechamos que estábamos allí y nos dimos un chapuzón en esa playa. Con la mente refrescada, decidimos no quedarnos y seguir con nuestro camino. En ese momento decidimos que nos iríamos a dormir a la montaña. ¡Nos íbamos a Munduk!

Munduk

Para llegar a Munduk, atravesamos una carretera serpenteante tierra adentro y cuesta arriba hacia las alturas de la isla de Bali, la altitud y el frescor ya se iban notando cada vez más. Nos dimos cuenta de que ya estábamos en Munduk al ver la amplia oferta de guest houses y alojamientos, así que empezamos a preguntar por precios. Teníamos claro que esa noche dormíamos allí.

Para nuestra sorpresa, todos pedían bastante más de lo que estábamos acostumbrados a pagar estos días por Bali, se puede decir que Munduk está un escalón más arriba respecto a precios de alojamiento del resto de Bali. Tras darnos una vuelta por su larga calle y preguntar en muchos guest houses/homestay/hoteles, decidimos quedarnos en uno llamado Ratna Homestay que nos cobraba 130 000 rupias tras bajarle el precio, en el que entraba un cuarto muy pequeño pero con unas vistas maravillosas sobre los arrozales de Munduk. Además, nos incluía el desayuno incluido, fue un buen trato. Encima nos dieron la bienvenida con un refresco, en plan hotelazo. 🤣 Lo de esta isla es la hostia.

Escape del calor

Munduk es un pueblo encantador que se encuentra sumergido entre las montañas del norte de Bali y rodeado de campos de arroz. Se trata de uno de los lugares ubicados a más altitud de Bali (a unos 800 metros aprox.) y es una experiencia muy diferente para vivir en esta isla.

Es un lugar que, gracias a su temperatura más fresca, es un buen lugar para plantar cacao, café, plátanos, arroz y muchas plantas de especias. El agua también está muy presente en este lugar. Por aquí te puedes encontrar con cataratas (que iríamos a ver el día siguiente), ríos y lagos. Mucha gente de piel blanca se deja ver por este lugar también, nada que me sorprenda ante tan maravilloso escenario.

De paseo por Munduk.  Ruta por Bali en moto hasta Munduk
Paisajes maravillosos en Munduk

El boom del turismo en Bali se hace evidente en la isla, y no solo se centra en la parte sur, que es donde más guiri se ve. Aquí en Munduk, por ejemplo, también nos encontramos con bastantes turistas. Una de las razones puede ser la de los vuelos baratos que se pueden encontrar hoy en día, sobre todo para llegar al aeropuerto de Denpasar. ¡No hay excusas para venir!

Conociendo Munduk a pie

Dejamos la mochila en la habitación y la moto aparcada en el garaje del homestay y nos fuimos a dar una vuelta a pie por un camino que nos llevaba entre vegetación y campesinos de la zona. Por este camino vimos a mucha gente hacer sus tareas, a niños jugar, arrozales y mucho verde con plantas de hojas enormes entre otros árboles extraños para nosotros. Decidimos darnos la vuelta cuando vimos que se empezaba a hacer de noche, fue un paseo muy agradable y tranquilo, necesitábamos andar después de estar casi todo el día subidos a la moto.

Vistas en munduk
Vistas de nuestro paseo por Munduk

Volvimos al centro de Munduk, que se trata más bien de una calle larga donde se concentran todos los hoteles, tiendas y restaurantes. Nos comimos un buen bakso (otra vez, sí) en una tienda pequeña. Salió muy, muy barato y nos fuimos al homestay a relajarnos un poco a usar el wifi en la terraza con vistas del homestay (aunque iba más lento que el caballo del malo).

Al día siguiente iríamos a ver algo más por estos alrededores, aunque lo más famoso de Munduk es hacer trekking, cosa para lo que no teníamos mucho tiempo. Es un lugar muy visitado por turistas franceses y gente que viene en excursiones de un día desde Ubud e incluso Kuta. Se puede decir que Munduk es uno de los puntos fuertes de Bali, ¡y no les falta razón!

En el próximo post (día 4 de la ruta) os hablo de cómo fue nuestra experiencia descubriendo otros lugares preciosos de esta acogedora localidad.

Atardecer en nuestra ruta por Bali en moto hasta Munduk
Atardecer que nos regaló Munduk

🛵Mapa de la ruta en nuestro día 3 de la ruta por Bali

🛏️Opciones de alojamiento en Munduk (pincha en las imágenes para reservar)

Umah De Madya & Rooftop De Madya (desde 18 €)

Puede que cuando fuimos encontráramos precios más altos que la media en la isla, pero parece que ahora la cosa ha cambiado y se pueden encontrar verdaderas gangas como esta. Estas habitaciones con todas las comodidades incluyen balcón con vistas al paisaje precioso de Munduk y podrás tenerlas por unos 18 €, lo que me parece increíble. Mira las fotos e imagínate en esa terraza con tal paisaje y encima con el fresquito de este lugar. No incluye desayuno, pero en el pueblo encontrarás de todo a buen precio, así que sin problemas.

Da’Kayu Bali Homestay (desde 30 €)

Este hotel tiene unas habitaciones preciosas y de más calidad que el anterior. Son más carillas, pero tampoco te creas que te vas a arruinar, por unos 30 € por habitación disfrutarás de una experiencia espléndida en Munduk. Está situado en medio de unos arrozales preciosos a 10 min. del centro e incluye un desayuno catalogado como excelente.

Bali Bening, hotel ideal en una ruta por el norte de Bali en moto

Por tan solo 21 € por habitación podrás meterte de lleno en la frondosidad de los alrededores de Munduk, un gran precio teniendo en cuenta los servicios que incluye. Tiene una nota de 9,3, las habitaciones son muy amplias e incluye un desayuno catalogado como delicioso. Como ves, alojarse en Munduk es todo un placer y sin que te duela a la hora de pagar. Hay muchas buenas opciones, y esta es de las mejores.



💊SEGURO DE VIAJE MONDO POR UN 5 % MENOS

Mira.

En viajes así es imprescindible viajar con seguro.

¡No lo puedes dejar!

Al viajar por estos destinos sin seguro, corres el riesgo de que te desplumen, puedes buscarte una ruina.

Es por eso que siempre tienes que tener las espaldas cubiertas con un buen seguro médico.

Yo te recomiendo el de Mondo.

Actualmente es lo mejor que se puede encontrar en el mercado, te lo aseguro yo, que he tenido muchos diferentes.

Además, como lector de este blog, podrás aprovecharte del descuento del 5 % que ofrezco de la mano de Mondo.

Si te aseguras a través del enlace, ¡te ahorrarás unas pelas y a mí me ayudará a seguir escribiendo en el blog!

Pincha en la siguiente imagen si quieres viajar con un seguro algo más barato a tu siguiente destino.

Ruta de 7 días por Bali

Esta publicación contiene enlaces de varios afiliados. Si reservas a través de ellos, me ayudarás a financiar el blog y seguir escribiendo información valiosa. A ti no te costará nada extra, al revés, ¡te ayudará un montón a la hora de planear viaje a los mejores precios!

Post anterior del viaje: Indonesia: Explorando Bali en moto, día 2. (Pura Besakih, Klungkung, Padangbai, Tirta Gangga y Amed)

Siguiente post del viaje: Indonesia: Explorando Bali en moto, día 4 (Cataratas de Munduk, Pura Luhur Batukau y Pura Taman Ayan)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *