Mapa de la ruta de 8 días por Albania
Distribución de los días con las publicaciones del viaje
Esta ruta de 8 días por Albania la hicimos en transporte público durante el viaje por los Balcanes de 2 meses. Cada día tiene un link directo a la publicación correspondiente para conocer nuestra experiencia y encontrar información útil de los sitios maravillosos que conocimos en Albania.
- Día 1: Shkoder
- Día 2: Lago Koman y Bajram Curri
- Día 3 y 4: Paso Valbona – Theth
- Día 5 y 6: Tirana y Kruja
- Día 7 y 8: Berat y viaje hasta Macedonia
Resumen y datos útiles de Albania
Ruta
Nuestra ruta de 8 días por Albania (Shqipëria en albanés) la hicimos durante nuestro viaje por la península balcánica de 2 meses. Entramos al país desde Montenegro para empezar nuestro viaje en la antigua ciudad de Shkodra, lugar que da nombre a su gran lago que comparte con el país vecino. Usaríamos Shkodra como adaptación al país y de base para nuestro periplo por las montañas del norte. Con unas mochilas pequeñas al hombro y dejando las grandes en el hostal de Shkodra, partimos hacia un viaje de dos días circular en el que navegamos por el impresionante lago Koman y conocimos un poco de Bajram Curri.
Desde allí llegamos a las montañas, donde hicimos una gran caminata entre los preciosos valles de Valbona y Theth. Desde Shkodra salimos hacia la capital albana de Tirana para conocer la ciudad más animada y vibrante de país con un algo que nos hechizó. Conocimos la gran historia que esconde Skanderbeg, uno de los héroes albanos, en el cercano pueblo llamado Kruja. Como último destino de la ruta, seguimos hacia el sur hasta Berat, la ciudad más antigua de Albania y Patrimonio Mundial de la UNESCO, también conocida como la ciudad de las 1000 ventanas. Para salir del país no fue fácil, saldríamos por el lago Ohrid para seguir el viaje por Macedonia.
Bandera
Albania traducido significa «país de las Águilas», nombre adoptado de la rebelión contra los otomanos. La bandera se debe gracias a Gjergj Kastriot «Skanderbeg», el héroe de los héroes del país que verás en todos sitios. No confundir con la bandera de Montenegro, la cual tiene los bordes y el escudo amarillos.

Divisa
La moneda de Albania es el lek albanés y su valor en estos momentos (febrero de 2023) es de 1 € = 116 lek (cuando viajé, 1 € daba para 140 lek).
✨ Encuentra las mejores tarjetas para viajar en este artículo.
Idioma
El idioma oficial del país es el albanés, un idioma bastante diferente a los demás de la zona, haciendo al país aún más único si cabe. El guego y el tosco se consideran dialectos del idioma. Como nota curiosa, si hablas italiano, no tendrás grandes problemas en comunicarte en el país, ya que muchos albanos hablan italiano, curioso cuanto menos. El inglés en Albania es muy limitado y no te servirá tanto.
Siempre viene bien aprender las frases básicas, te ganarás más rápido la confianza de los simpáticos locales. A mí personalmente me gustó mucho la palabra faleminderit (gracias), la usé muchísimo. A diferencia de sus países vecinos, el albanés no usa el cirílico, por lo que te resultará más fácil leerlo (aunque no entienda nada, jaja).
Gastronomía
La gastronomía en este país digamos que es muy similar a la nuestra. Se trata de un país mediterráneo, con lo que esta dieta está a la orden del día. Tienen todo tipo de potajes/cazuelas, mucho aceite de oliva, vinos, deliciosas panaderías y ensaladas, al igual que nosotros los españoles. También tienen platos típicos autóctonos como puerros al horno, sopa de judías o el fërgëse de Tirana, un plato típico de la capital. Otro plato que vi por muchos sitios de la capital son sus deliciosos crepes salados, crepes de mil formas diferentes a los que también hinqué el diente.
También es una cocina con influencia balcánica, con lo que se puede encontrar fácilmente platos de estos países (Croacia, Serbia, etc), y eso quiere decir que influencia otonama con sus kebabs, bureks , ayran y romsteks (empanadilla rellena de carne picada).
Como bebida estrella y como habréis comprobado en las publicaciones que he escrito sobre el país (si no, ¿a qué esperáis? :P), es el raki, una bebida alcohólica muy fuerte que se suele compartir en cualquier sitio, incluso en un taxi o autobús, como nos pasó varias veces. Es como algo para socializar, es algo muy curioso. También destacan sus vinos tintos y blancos, así como un brandy que se vende por toda Europa, se llama Skanderbeg, como su héroe de guerra.
Transporte público, Ruta de 8 días por Albania
Este país nos lo recorreríamos enteramente en transporte público. Digamos que dispone de un amplio servicio de autobuses. Algunos más modernos que otros para largas distancias, y pequeños para viajes cortos, los precios son bastante bajos, por lo que no te tienes que preocupar por el precio. Para contratar traslados privados y despreocuparte del transporte, puedes conseguirlo pulsando aquí.
Otro modo de viajar por el país es el de los taxis compartidos, más caro que los autobuses, pero más rápidos y efectivos, y no tendrás que estar atento a los horarios de los autobuses, aparte de que llegan a lugares que los autobuses no hacen. Normalmente, el conductor no sale hasta que llena el taxi, esto puede tardar un tiempo si no hay suerte, como nos pasó en Shkodra. Esto es típico de los países menos desarrollados.
Para cruzar el lago Koman, usamos el barco. Desde Koman a Fierze nos salió unos 1000 lek (8 € con el cambio de 2023) para un barco público. Tengo entendido que el trayecto ahora lo hacen en barcos turísticos y que hay varias compañías. Un compañero viajero me comentó que, cuando fue en 2022, estaba el barco lleno de turistas. Cuando fui, éramos los únicos guiris, ¡y hasta compartimos raki con los pasajeros! Mucho ha cambiado desde entonces.
Disponen de red ferroviaria, aunque este tipo de transporte no lo usé y no puedo opinar al respecto.
Presupuesto, ¿cuánto cuesta viajar por Albania?
No creo que sea un tema del que preocuparse, Albania es un país muy barato para el viajero/turista, aunque no nos lo pareciera tanto en alojamiento, que nos salió más caro que en países como Croacia o Serbia (en temporada baja). El transporte público es bastante económico y la comida es muy barata y buena, por más o menos 5 € podíamos comer los dos. Nos mantuvimos en una media de 25 € por día/persona (2014), aunque es algo que habrá cambiado estos últimos años con la inflación, porque el lek está más fuerte frente al euro y que un país que se va haciendo más popular.

¿Es seguro viajar por Albania? Ruta de 8 días por Albania
Mucha gente tiene una idea equivocada del país, Albania es un país abierto al turismo, donde la gente es muy amable y servicial. En ningún momento nos sentimos en situación de peligro, todo lo contrario, siempre fuimos con sensación de total seguridad, su gente es superhospitalaria. Siempre yendo con sentido común, claro. La ruta de 8 días por Albania no tiene por qué suponer ningún riesgo.
¡AHÓRRATE UN 5 % EN TU SEGURO DE VIAJE!

Infórmate de todo lo que necesitas saber de un seguro para viajar en este útil artículo.
El tema de los mafiosos albanos es muy conocido por Europa, que seguramente haya más que en otros países, no lo discuto, pero es algo que no se manifiesta en las calles y que no se aprecia como turista o viajero.
Lo que si verás es una gran cantidad de vagabundos en las calles y de niños vendiendo pañuelos (2014), entre otras cosas (bastante insistentes y pesados), sobre todo en Tirana. La gran comunidad de gitanos en el país no tiene buena fama, evita caminar en lugares solitarios por de noche, también depende de la zona, claro. Nosotros no tuvimos problemas con ellos en Albania, aunque sí tuvimos un percance con ellos en Macedonia (puedes leerlo en el post de Skopje).
Un país tanto para aventureros como para turistas
Se puede decir que Albania es un país ideal para vivir una aventura, un país que contiene todos los ingredientes para vivir una experiencia única alejados de las masificaciones turísticas.
A su vez, dispone de ciudades y lugares de costa muy visitados por el turista. Albania es un lugar ideal para el turismo de playa y escapar del turismo de masas, ya que es barato y dispone de una costa preciosa, sobre todo al sur del país. Aun así, es un país muy olvidado a la hora de viajar (aunque estos últimos años se está poniendo cada vez más de moda). Año tras año se va abriendo más al mercado y mejorando sus instalaciones. ¡Dispone de hoteles para todo los gustos y presupuestos!
📒Organiza tu viaje a Albania con la siguiente ayuda
🛏️ Encuentra la mejor oferta hotelera en Albania al mejor precio aquí
🌟 Reserva las excursiones/tours disponibles, tickets y traslados para Albania aquí
🛩️ Encuentra los vuelos más baratos a Albania en el mejor buscador aquí
💊 Aprovecha el 5 % de descuento del seguro médico de Heymondo aquí, solo por ser lector del blog
💳 Hazte con una tarjeta bancaria N26 aquí o con una de Revolut aquí, dos de las mejores opciones que hay para viajar en cualquier lugar del mundo
BUenos dias, necesitaria informacion de tour privado para dos personas, no compartido por 10 dias , en hoteles 4 estrellas. ustedes lo realzarian
Hola Adriana, gracias por tu comentario. Nosotros no nos dedicamos a realizar tours privados. Sin embargo, puedes ayudarte del los enlaces de afiliados para encontrar excursiones por allí, hoteles y vuelos. Te dejo los enlaces a continuación por si los necesitas.
Excursiones: https://www.civitatis.com/es/tirana/?aid=101713
Hoteles: https://www.booking.com/searchresults.es.html?region=835&aid=7982682&no_rooms=1&group_adults=2
Seguro: https://heymondo.es/?utm_medium=Afiliado&utm_source=ELCOLECCIONISTADECIUDADES&utm_campaign=PRINCIPAL&cod_descuento=ELCOLECCIONISTADECIUDADES&ag_campaign=ENTRADA&agencia=dM3ljgfhtoISLbGrOqioTnnyUeWuueooa9ISl46g
Vuelos: https://www.booking.com/flights/index.html?aid=7982682
Para cualquier duda, me preguntas!